El vehículo es el ALCA.

 

Libertad política y económica y seguridad son los objetivos del gobierno de Bush en América Latina y el Caribe, tal como los enumeró Otto Reich, el nuevo Secretario de Estado Asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental.
Nacido en Cuba, la designación de Otto Reich en este importante destino de Washington despertó resistencias para su confirmación en el Congreso de los Estados Unidos. Al punto que el presidente George W. Bush tuvo que aprovechar el receso parlamentario para completar su nombramiento.

Mary Anastasia O'Grady, columnista de "Las Américas" de "The Wall Street Journal" lo entrevistó la semana pasada y sus conclusiones del diálogo fueron que "sin una rápida liberalización del comercio, el resto de los objetivos de la administración (Bush) para la región pueden transformarse exponencialmente en muy difíciles, puede ser que hasta imposibles".

Para Reich, "la libertad política y económica se traduce en oportunidad económica y el vehículo que planeamos conducir hacia allí es el Área de Libre Comercio de las Américas. Para eso, por supuesto, tu necesitas la Autoridad de Promoción del Comercio".

Pero también "queremos seguridad. Esto es el combate contra el terrorismo. Y queremos integridad gubernamental. Esto es el combate contra la corrupción y el uso apropiado de los recursos gubernamentales. No solamente evitar los actos ilegales sino ser eficiente y utilizar las fuerzas del mercado, menos intervención del gobierno en la economía y más atención a la empresa privada y a la iniciativa individual".

"Apoyar la democracia - agregó el funcionario - no es solamente tener una elección cada cuatro años y olvidarse de lo que sucede entre ellas. Queremos tratar de apoyar el fortalecimiento de las instituciones democráticas... La integridad gubernamental es un componente muy importante porque la corrupción es uno de los mayores obstáculos al desarrollo económico. ... el problema con la corrupción es que no sólo roba recursos del pueblo sino que corroe la confianza de la gente en sus instituciones". Una de las herramientas que piensa usar la administración Bush será el revocamiento de las visas de los Estados Unidos a los funcionarios que se hayan apropiado de recursos públicos.

En cuanto a la situación en Colombia, Otto Reich afirma haber detectado un ánimo de realismo entre los miembros del Congreso con los que se reunió desde la decisión del gobierno de ese país de finalizar el "proceso de paz" hace pocos días. "Ellos advierten que no hay discontinuidad entre los traficantes de narcóticos y los terroristas en Colombia. Que no hay insurgentes sino grupos terroristas y que ellos representan un peligro para la región".

Para la editorialista de "The Wall Street Journal", "el diálogo con los que buscan el poder portando armas y el soporte de regímenes corruptos está 'out'".
Agenda Estratégica , 04/03/2002

 

 

Inicio Arriba