|
Dolarización y uniones monetarias: pautas de implementación. |
Tres economistas del Banco de la Reserva Federal de Dallas son los autores de este detallado trabajo que está dedicado al análisis de los aspectos principales de la implementación de un plan de dolarización o de unión monetaria. |
William Gruben - vicepresidente y director del Centro de Estudios Económicos Latinoamericanos -, Mark. A. Wynne - vicepresidente asistente - y Carlos E. J. M. Zarazaga - economista senior y director ejecutivo del Centro de Estudios Latinoamericanos - han dedicado sus esfuerzos en este documento a las preguntas más relevantes que plantea el tema de la dolarización:
* Requisitos institucionales
* Reformas económicas complementarias (fiscal, financiera y laboral)
* Elección del tipo de cambio
* Sustitución de la moneda doméstica (base monetaria) por dólares
* Tratamiento de los contratos existentes
* El problema de la pérdida de los ingresos de señoreaje
* El problema del prestamista de última instancia
En su enfoque también tratan las cuestiones constitucionales y técnicas que implican las uniones monetarias.
Este trabajo formará parte de un libro sobre la dolarización que será publicado próximamente por MIT Press, bajo la edición de Federico Sturzenegger y Eduardo Levy Yeyati (quien hasta hace pocos días desempeñó importantes funciones en el Banco Central de la República Argentina) y con el auspicio de la Fundación Gobierno y Sociedad, que preside Miguel Ángel Broda.
Texto
Completo en formato PDF ( abrir con Acrobat Reader ) |
William Gruben, Mark Wynne y Carlos Zarazaga , 24/05/2002 |
|
 |