|
ESTADO DEL MUNDO:
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS |
Seminario organizado por el Instituto de Planeamiento Estratégico y la Universidad Católica Argentina
Duración 3 meses (septiembre, octubre y noviembre )todos los miercoles de 18 a 20:30 Hs
Informes e inscripción : Departamento de Desarrollo Dirigencial de la Universidad Católica Argentina al 4349-0200 int. 1197 (de lunes a viernes de 14 a 17hs) o a pdd@uca.edu.ar,
Para Programa y Expositores haga click aquí |
La Universidad Católica Argentina -a través de su Programa de Desarrolllo Dirigencial- y el Instituto de Planeamiento Estratégico evalúan la posibilidad de desarrollar una nueva actividad conjunta en la segunda parte del año. La misma consistiría en un seminario sobre "Estado del Mundo. Tendencias estratégicas", a efectivizarse en los mes de setiembre, octubre y noviembre, los días miércoles de 18 a 20.30 hs. en el Campus de Puerto Madero.
Al cabo del mismo se expedirían certificados oficiales de la UCA.
El arancel total por el curso, incluyendo material didáctico, sería de $ 250, que podrían ser abonados en uno, dos o tres pagos, a elección. Habida cuenta de que la realización del Seminario depende de la existencia de una masa crítica de cursantes, esta comunicación tiene por objeto conocer su interés en el mismo, que quisiéramos saber antes del 12 de agosto. La manifestación de su interés no importa compromiso de inscripción, ya que el proceso de la misma se abriría sólo a partir del 22 de agosto. Para mayor información, comunicarse con el Departamento de Desarrollo Dirigencial de la Universidad Católica Argentina al 4349-0200 int. 1197 (de lunes a viernes de 14 a 17hs) o a pdd@uca.edu.ar.
Programa y Expositores
1. Brasil: estructura, coyuntura y perspectiva.
2. Sudamérica. Indigenismo, populismo revolucionario y gobernabilidad.
3. EEUU: poder, cultura y sociedad.
4. Medio Oriente y el mundo islámico: identidad y transformación.
5. China: sus dinámicas internas.
6. El retiro de Europa. Factores demográficos, culturales y de seguridad.
7- Transformaciones de la guerra y distribución del poder militar mundial.
8 -Radiografía del terrorismo trasnacional. Al Qaeda. El rol de los grupos guerrilleros latinoamericanos. Narcoterrorismo.
9 -Los factores religioso-culturales y la cuestión de los valores en la agenda política mundial.
10. La Iglesia Católica. Realidad sociohistórica y perspectivas.
11- La economía de la información y su impacto en la realidad social y laboral. Cultura, educación y empleo.
12- Situación de la Argentina en la nueva configuración mundial
Expositores tentativos: JORGE CASTRO , PASCUAL ALBANESE , MIGUEL ÁNGEL IRIBARNE, Grl. DANIEL REIMUNDES, ROSENDO FRAGA, ALBERTO RUBIO, MARIO BAIZÁN.
|
Agenda Estrategica , 08/08/2005 |
|
 |