|
Sociedad
del Conocimiento |
|
EEUU. se ha convertido en una economía de la información.
Estados Unidos consume menos energía por unidad de producto . En la región del Sudeste Asiatico, con China a la cabeza, ocurre el fenómeno inverso : su excepcional crecimiento industrial representará el 43 % de la demanda global en 2030 .
Jorge Castro
04/11/2004 |
El Acceso de la Argentina a la Sociedad del Conocimiento .
La Fundación BankBoston y el Instituto de Planeamiento Estratégico tienen el agrado de invitar a Ud. a la presentación del libro -El Acceso de la Argentina a la Sociedad del Conocimiento-. Investigación realizada por el equipo integrado por Jorge Castro, Lucas González, Jorge Battaglino y Marcelo Saguier.
Agenda Estratégica
05/11/2002 |
La industria en la sociedad del conocimiento.
Toshiba fue la última empresa japonesa que anunció que ya no fabricará más chips de memoria para computadoras. Este fracaso sirve para que Everett Ehrlich explique en "The Globalist" cómo se forma el valor agregado industrial en la era de la información.
Agenda Estratégica
07/06/2002 |
La próxima Web.
Tim Berners-Lee, el creador de la WWW, coordina un gigantesco esfuerzo para dar un gran salto en el ciberespacio: la Web semántica, una red inteligente capaz de comprender el lenguaje humano.
Agenda Estratégica
08/04/2002 |
La CNN es la punta de un iceberg.
El default se pagará en términos de atraso tecnológico y será entonces, literalmente, tiempo perdido para la Argentina.
Pascual Albanese
04/04/2002 |
La regulación de los genes.
La biotecnología humana conecta íntimamente el bien y el mal. Francis Fukuyama sostiene - en un artículo publicado en Foreign Policy - que debe ser regulada por los estados nacionales. Ésta es la síntesis.
Francis Fukuyama
21/03/2002 |
La "Nueva Economía" sigue su marcha.
Aunque el ensimismamiento que produce la crisis argentina la haya corrido del centro de la escena, el pilar de la "Nueva Economía" - el crecimiento de la productividad - resistió el impacto de la recesión estadounidense.
Agenda Estratégica
04/03/2002 |
Un tercio de siglo de Internet.
Y una década de vida de la World Wide Web. Y cómo un especialista que predijo equivocadamente su colapso se tuvo, literalmente, que comer su columna.
Agenda Estratégica
18/01/2002 |
La Brecha del Conocimiento
La preocupación por los efectos actuales y futuros de la brecha del conocimiento en el desarrollo de los países emergentes también está en el centro de las preocupaciones de los grandes bancos globales.
Agenda Estratégica
11/12/2001 |
La revolución tecnológica prefiere sus propios medios.
Hace pocos meses, la revolución tecnológica de la información demostró, de una manera quizás no buscada, aunque indudablemente coherente, que prefiere "sus" propios medios en Internet - que le deben su existencia - aun para recordar incluso su propia historia.
Agenda Estratégica
12/01/2001 |
La brecha del Conocimiento crece, dicen dos bancos globales.
Si no se convierte en un eje estratégico de todas las naciones, la brecha del conocimiento seguirá ampliándose entre los países, advirtieron recientemente en sendos informes un grupo de analistas del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria - BBVA - y Avinash Persaud, director de Análisis e Investigación de Mercados Globales del State Street Bank.
Agenda Estratégica
01/12/2001 |
La Ciudad que viene
Exposición del entonces Secretario de Planeamiento Estratégico Dr. Jorge Castro en el Salón Auditorio del Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata, el 21 de octubre de 1999
Jorge Castro
21/10/1999 |
|
 |